Descripción
Giovani Francesco Bernardone, Asís (≈ 1182).
Fue pionero de la tradición belenista cuando en 1823, en Greccio(Italia) mandó preparar un pesebre para escenificar la escena del nacimiento de Jesús e hizo traer a una mula y un buey. Francisco se posó ante el pesebre, con los ojos arrasados en lágrimas y el corazón inundado de gozo. Se celebra sobre el mismo pesebre la misa solemne,
El señor Juan de Greccio, quien procesaba a Francisco una entrañable amistad, aseguró haber visto dormido en el pesebre a un niño extraordinariamente hermoso, al que, estrechando entre sus brazos el bienaventurado padre Francisco, parecía querer despertarlo del sueño.»*
https://www.franciscanos.org/enciclopedia/navidad1223.html
La única referencia al color del hábito del Santo la encontramos en la Crónica de Roger de Wendover (muerto en 1236) y de Mateo Paris, donde se dice que “los frailes que se llaman menores… caminaban descalzos, con cinturón de cuerda, túnicas grises, largas hasta los tobillos y remendadas, con un capucho basto y áspero”». **
https://www.ordenfranciscanasecular.es/noticias/el-habito-franciscano